Rodando con Amigos

Somos un grupo de amigos que nos une el placer de rodar. Siempre están las puertas abiertas para agregar más a nuestras filas

En Rodando con Amigos, no somos solo un grupo de motociclistas; somos una familia unida por la pasión por el asfalto, la libertad y la adrenalina que solo las dos ruedas pueden ofrecer. Nos mueve el espíritu de aventura, la camaradería y el deseo de explorar nuevos horizontes, siempre con el viento a nuestro favor.

Nuestro lema es simple: "Las puertas siempre están abiertas". No importa si eres un piloto experimentado o si acabas de subirte a una moto por primera vez. En nuestro grupo, valoramos la diversidad, el respeto y el compañerismo. Aquí, cada curva, cada ruta y cada parada es una oportunidad para compartir experiencias, aprender y crecer juntos como motociclistas.

  • Seguridad primero: Promovemos prácticas responsables y técnicas de conducción segura para que todos disfrutemos al máximo

A donde Ir.

¿Que ofrecemos?

Zacatlán de las Manzanas

Zacatlán de las Manzanas

Zacatlán de las Manzanas, en Puebla, es un Pueblo Mágico que enamora con su clima fresco, arquitectura colonial y paisajes impresionantes. Conocido como el "Pueblo de la Niebla", destaca por su famoso Reloj Floral, uno de los más grandes del mundo, y el Ex Convento Franciscano, joya del siglo XVI. Es un paraíso para los amantes de la naturaleza, con sitios como el Valle de las Piedras Encimadas, lleno de formaciones rocosas únicas, y cascadas como San Pedro Atmatla, ideales para ecoturismo y senderismo.

Famoso por sus huertos de manzana, Zacatlán ofrece delicias como la sidra artesanal, postres típicos y licores locales. No te pierdas la Feria de la Manzana, un evento que celebra la riqueza agrícola de la región. Este destino combina historia, naturaleza y gastronomía, convirtiéndolo en una experiencia inolvidable. Perfecto para viajeros que buscan autenticidad y aventura, Zacatlán es un must en tu lista de viajes por México.

#Zacatlán #PuebloMágico #Puebla #Ecoturismo #ViajesMéxico #Sidra #Naturaleza #Cascadas #VallePiedrasEncimadas.

Cuetzalan

Cuetzalan

Cuetzalan, Puebla, es un Pueblo Mágico que te transporta a un mundo de tradición, naturaleza y misticismo. Rodeado de montañas y neblina, este destino es perfecto para quienes buscan desconectar y vivir experiencias auténticas. Explora sus impresionantes cascadas, como Cascada de las Brisas y Cascada de La Gloria, ideales para el ecoturismo y el senderismo. Además, visita la Zona Arqueológica de Yohualichan, un sitio totonaca lleno de historia.

Cuetzalan es famoso por su mercado dominical, donde podrás encontrar artesanías como textiles bordados y cerámica, elaborados por comunidades indígenas. No te pierdas la Danza de los Voladores, una tradición ancestral declarada Patrimonio Cultural de la Humanidad por la UNESCO.

Para los amantes del café, Cuetzalan ofrece tours por fincas cafetaleras, donde podrás degustar uno de los mejores cafés de altura de México. Su clima cálido y húmedo, junto con su arquitectura colonial, crea un ambiente mágico que te enamorará. ¡Descubre Cuetzalan, un destino que combina cultura, aventura y naturaleza!

#Cuetzalan #PuebloMágico #Puebla #Ecoturismo #Cascadas #Café #ViajesMéxico #Voladores #Artesanías.

Apizaco, Tlaxcala

Apizaco, Tlaxcala

Apizaco, en el corazón de Tlaxcala, es un destino que combina historia, cultura y modernidad, ideal para viajeros que buscan experiencias únicas. Conocida como la "Ciudad Ferrocarrilera", su pasado está ligado al desarrollo del ferrocarril en México, y puedes explorarlo en el Museo Nacional del Ferrocarril, donde se exhiben locomotoras y vagones históricos.

Este encantador lugar es perfecto para disfrutar de su arquitectura, como el Templo de San Francisco, y su vibrante vida cultural en el Jardín Zaragoza, punto de reunión para locales y visitantes. Además, Apizaco es una excelente base para explorar los atractivos de Tlaxcala, como la Zona Arqueológica de Cacaxtla y los Pueblos Mágicos cercanos.

Para los amantes de la gastronomía, Apizaco ofrece platillos típicos como el mole de pan y los tlacoyos, que deleitarán tu paladar. Con su ambiente tranquilo y su cercanía a la Ciudad de México, Apizaco es un destino accesible y lleno de sorpresas. ¡Descubre la esencia de Tlaxcala en Apizaco!

#Apizaco #Tlaxcala #CiudadFerrocarrilera #ViajesMéxico #Cultura #Gastronomía #PueblosMágicos #TurismoCultural.

Villa del Carbón

Villa del Carbón

Villa del Carbón, en el Estado de México, es un Pueblo Mágico que combina tradición, naturaleza y aventura, ideal para una escapada cerca de la Ciudad de México. Rodeado de bosques, presas y montañas, este destino es perfecto para los amantes del ecoturismo y las actividades al aire libre. Explora la Presa Taxhimay, donde podrás pasear en lancha o practicar pesca deportiva, o adéntrate en los bosques para hacer senderismo, campismo y paseos a caballo.

Villa del Carbón es famoso por su producción de carbón vegetal y su herencia artesanal, especialmente en la elaboración de muebles rústicos y artículos de piel. No dejes de visitar su Parroquia de la Virgen de la Peña de Francia, una joya arquitectónica, y su Museo del Viento, que rinde homenaje a los molinos de viento que caracterizan la región.

Con su clima fresco, su gastronomía tradicional y su ambiente tranquilo, Villa del Carbón es un destino perfecto para desconectar y disfrutar de la naturaleza. ¡Descubre este rincón mágico del Estado de México!

#VillaDelCarbón #PuebloMágico #EstadoDeMéxico #Ecoturismo #Naturaleza #ViajesMéxico #Aventura #Artesanías.

Villa de Tezontepec

Villa de Tezontepec

Villa de Tezontepec, en el Estado de Hidalgo, es un destino lleno de encanto y tradición, ideal para quienes buscan una experiencia auténtica y relajada. Conocido por su clima templado y su ambiente tranquilo, este pueblo es perfecto para desconectar y disfrutar de la naturaleza. Rodeado de campos verdes y paisajes serenos, es un lugar ideal para caminatas, paseos en bicicleta y días de campo.

Uno de sus mayores atractivos es la Presa de Tezontepec, un lugar perfecto para practicar pesca deportiva, pasear en lancha o simplemente disfrutar de un día al aire libre. Además, su arquitectura colonial, como la Parroquia de San Juan Bautista, te transportará al pasado con su estilo barroco y su historia centenaria.

Villa de Tezontepec también es famoso por su gastronomía tradicional, donde destacan platillos como el paste, una herencia de la minería británica en la región, y los mixiotes. Con su ambiente acogedor y su cercanía a la Ciudad de México, este destino es perfecto para una escapada de fin de semana. ¡Descubre la magia de Villa de Tezontepec!

#VillaDeTezontepec #Hidalgo #Naturaleza #Presa #Gastronomía #ViajesMéxico #PueblosConEncanto #ArquitecturaColonial.

Metepec

Metepec

Metepec, en el Estado de México, es un destino que combina tradición, arte y cultura, reconocido como Pueblo Mágico. Famosa por su alfarería, especialmente por los icónicos árboles de la vida, este pueblo es un paraíso para los amantes de las artesanías. Explora su Mercado de Artesanías, donde encontrarás piezas únicas elaboradas por talentosos artesanos locales.

Metepec también destaca por su rica historia y arquitectura colonial. Visita la Parroquia de San Juan Bautista, un impresionante templo del siglo XVI, y el Cerro de los Magueyes, que ofrece vistas panorámicas de la ciudad y es ideal para caminatas y fotografía. Además, no te pierdas el Museo del Barro, que rinde homenaje a la tradición alfarera de la región.

Con su clima agradable, su gastronomía tradicional y su cercanía a la Ciudad de México, Metepec es perfecto para una escapada cultural y relajada. ¡Descubre este rincón mágico lleno de color y tradición!

#Metepec #PuebloMágico #EstadoDeMéxico #Artesanías #Arte #Cultura #ViajesMéxico #TurismoCultural.

Coatetelco, Morelos: Un viaje al corazón de la historia y la naturaleza

Coatetelco, Morelos: Un viaje al corazón de la historia y la naturaleza

Sumérgete en la magia de Coatetelco, uno de los secretos mejor guardados de Morelos, donde la herencia prehispánica y los paisajes lacustres crean una experiencia única. Este pintoresco pueblo, reconocido por su Zona Arqueológica, fue un importante centro ceremonial de la cultura Tlahuica, aliados de los aztecas. Al recorrer sus vestigios, admirarás estructuras como el Templo de Ehécatl (dios del viento) y sentirás la energía de un sitio que aún conserva su misticismo.

El alma de Coatetelco late en su Laguna, un espejo de agua rodeado de vegetación que invita a paseos en lancha, observación de aves (como garzas y patos) y atardeceres inolvidables. Los amantes del ecoturismo encontrarán aquí un paraíso para kayak, pesca deportiva o simplemente relajarse junto al agua. No dejes de probar su gastronomía lacustre, con platillos únicos como el pescado a la talla (cocido en leña), los tamales de pescado y los charales fritos, acompañados de salsas tradicionales molcajeteadas.

Cada febrero, el pueblo cobra vida durante la Feria del Pescado, donde la música, danzas prehispánicas y muestras artesanales llenan de color las calles. Además, su cercanía a Cuernavaca (30 min) y Xochicalco (50 min) lo convierte en la base perfecta para explorar más de Morelos. Con su clima cálido, gente hospitalaria y atmósfera tranquila, Coatetelco es ideal para una escapada de fin de semana llena de autenticidad.

#Coatetelco #Morelos #PueblosConEncanto #TurismoArqueológico #LagunasDeMéxico #Ecoturismo

Xochicalco, Morelos: La Ciudad Prehispánica que Debes Conocer 🌄✨

Xochicalco, Morelos: La Ciudad Prehispánica que Debes Conocer 🌄✨

Descubre uno de los sitios arqueológicos más fascinantes de México, declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. Xochicalco ("Lugar de la Casa de las Flores" en náhuatl) fue un importante centro ceremonial y comercial entre los años 650 y 900 d.C., donde convergieron las culturas maya, teotihuacana y zapoteca.

🔥 Atractivos imperdibles:

  • Pirámide de la Serpiente Emplumada: Admira sus impresionantes relieves que narran la cosmovisión mesoamericana

  • Observatorio astronómico: Explora el único túnel subterráneo donde los antiguos estudiaban el movimiento solar

  • Juego de Pelota: Uno de los mejor conservados de Mesoamérica

  • Museo de Sitio: Conoce piezas originales encontradas en las excavaciones

🌿 Experiencias únicas:

  • Asiste al equinoccio de primavera (21 de marzo), cuando fenómenos de luz iluminan los templos

  • Participa en talleres de arqueología experimental

  • Disfruta de la vista panorámica desde la Acrópolis

  • Combina tu visita con los balnearios naturales de Cuernavaca (a solo 40 minutos)

📍 Cómo llegar:

  • Desde Cuernavaca: 40 min por autopista

  • Desde CDMX: 1:45 hrs por la autopista del Sol

  • Estacionamiento disponible

#Xochicalco #Morelos #PatrimonioUNESCO #ZonaArqueológica #TurismoCultural #HistoriaViva #PueblosMágicos #ViajesMéxico #Arqueología #DestinosCulturales

💡 Dato curioso: Xochicalco fue clave en el desarrollo del calendario mesoamericano. ¡Ven y descubre por qué es considerado uno de los sitios más importantes del México antiguo!

Más que un club, somos una comunidad que se apoya en cada viaje.

Rutas emocionantes desde carreteras serpenteantes hasta largas travesías, siempre hay un nuevo destino por descubrir

Explora los Shorts Exclusivos

Imagen del short 5QovDV6RK80
Imagen del short _XznvxVQJ1I
Imagen del short YW9uFS1gjO4
Imagen del short MxcPPmTVZm8
Imagen del short WM9VF2WTOzc
Imagen del short kMwmnKLU1uw
Formualio de contacto

Ponte en contacto